Opinión
Entre la figura de Riquelme y el Consejo de Fútbol, le dieron a Boca un plantel de jerarquía, con nombres de Selección o figuras internacional. Pero el rumbo dentro de la cancha es incierto, ¿es solo la culpa de Battaglia?
Por: Redaccion Puro Boca
27 de abril de 2022
El sueño por la séptima ya lleva tres fechas. Y Boca tocó el
fondo de la tabla. Es cierto, quedan tres fechas más, pero ¿de dónde nos
agarramos para decir que el Xeneize va a clasificar? La historia pesa, te da un
respeto, pero no juega. Esos son los jugadores, que no muestran una carta de
solución y el fútbol viene en caída libre.
El Consejo de Fútbol, encabezado principalmente por Juan
Román, armó un plantel supercompetitivo. Mezclado entre experiencia, jerarquía
y juventud. Quedó en manos de Battaglia, que no para de modificar para dar con
el giro de tuerca necesario. La idea parece costarle de encontrar, pero los
futbolistas tienen un nivel alarmante.
De atrás hacia adelante, como se arman los equipos: el peruano Advincula llegó como un super carrilero por la derecha. De Selección, con vasta trayectoria. Se ganó un lugar, porque Chelo Weigandt sufrió una lesión que lo sacó de las canchas por varios meses. Tuvo partidos de buenos rendimientos, pero solo fueron puñados. Su irregularidad defensiva, lo ponen en el ojo de la tormenta.
Con Carlos Izquierdoz y Marcos Rojo suspendidos para toda la
fase de grupos, el Xeneize debía reforzar la zaga. Se fue Lisandro López - a quién
hoy el hincha lo extraña - por la negociación de Benedetto y regresó Gastón
Ávila. Asimismo, Boca desembolsó dinero por el pase de Nicolás Figal, ex
Independiente, campeón de la Sudamericana. En las rotaciones del cuerpo técnico,
Figal no se impuso como una opción a
titular; incluso comenzó de 4, tapando huecos por diferentes ausencias. Llegó de una liga inferior, que, si
bien estará en crecimiento, no tiene la competitividad que te exige Boca y
nuestro fútbol. La diferencia con los
habituales titulares, se nota...
Hace pocos días, el vicepresidente de Boca, llenó de elogios al número 20 del plantel: "Ramírez para mí juega siempre bien, es de los mejores jugadores del futbol argentino", expresó Román. Pero, su llegada fue con un prometedor comienzo. Arrasó los primeros partidos con explosión, pero la mecha se va apagando. Y la paciencia también. Su rol es fundamental, como cada jugador que ocupa el mediocampo, y deberá ser más incisivo en llegar al área, generar situaciones de gol y no solo fouls de los rivales.
Luego de la llegada de Benedetto, la que más ilusionó fue el arribo de Óscar Romero. Sobre todo, luego de su debut por Copa Argentina. Pero no nos midamos en eso, era ante un equipo sumamente inferior. El paraguayo, de una gran pegada, juega atrás de la mitad de la cancha. No mostró la rebeldía suficiente de ganarte un partido. Dónde busca juego, es intrascendente. Se esconde en el último espacio de la cancha.
"Pol Fernández siempre es correcto", podría analizar
cualquier futbolista. ¿Lo es? Sí. ¿Alcanza? No. El volante (hoy) central,
cumplió con dos partidos en esa posición y nada más. Se las da a sus compañeros,
es tiempista para marcar. Debe soltarse,
tirar su jerarquía dentro de la cancha, concretar jugadas de peligro y que
desde su salida, se generen, por lo mínimo, remates al arco. Lejos de eso...
Por último, una de las grandes estrellas que trajo Boca:
Darío Benedetto. Durante varias semanas, el Consejo trabajó en el plan retorno.
El conjunto de la Ribera sin duda necesitaba un futbolista como él. Pero, un
futbolista como el Pipa que se fue. El
que regresó parece enojado, furioso y poco resolutivo, lo contrario a su
primera etapa. ¿Marcó goles? Sí. Pero
jugó 12 partidos y solo anotó en 4. Boca jugó tres fechas de la Copa
Libertadores, y en las tres debió ser expulsado. Y no solo eso: acumuló tres
amarillas, por lo cual no podrá estar en la altura.
Battaglia está rodeados de grandes piezas. Pero que se vuelven un rompecabezas. La
culpa no es solo del DT. Es cierto, el cuerpo técnico deberá aportar su granito
de arena. Como también los futbolistas deberán
hacer autocrítica de cómo sacarlo también adelante. Los que saltan a la cancha,
tendrán que salir con la mente que la camiseta de Boca pesa, que deben estar a
la altura, que hay una historia e institución que respetar. Que pocos clubes en
el mundo, tienen una hinchada como esta. Y deben ganar por los colores. Como
dijo Javier García: "Boca es Deportivo ganar. Hay que ganar, ganar y ganar".
22/11/2024
Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas
11/11/2024
Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024