Opinión - Diego Monroig

Opinión - Diego Monroig

Almirón Market

El ciclo ha cosechado 17 partidos en casi 3 meses. Ha ganado 9 veces, ha empatado 2 y ha perdido 6. Y más allá de la dualidad que reina entre la Libertadores y la Liga, existe una diferencia que preocupa aún más: el rendimiento a la hora de jugar de visitante.

Por: Diego Monroig
3 de julio de 2023

En La Bombonera ganó 7 y perdió tan solo 1 de los 9 partidos que jugó. La estadística fuera de casa es realmente alarmante, ya que las 8 veces que jugó de visitante, ha sido derrotado en 5 oportunidades, mientras que tan solo ha ganado 2 veces.

La pregunta que heredó Almirón, tanto del ciclo que encabezó Sebatián Battaglia como Hugo Ibarra, todavía no tiene respuesta. Sigue siendo una incógnita por qué el rendimiento del equipo al jugar fuera de La Bombonera dista cada vez más. ¿Cuál es el verdadero Boca?

Evidentemente la necesidad inconsciente de no querer hacer el ridículo frente a su propio público, de local obliga al equipo a ofrecer un plus. Ese plus que por momentos se confunde con intensidad, carácter o motivación maquillan con un buen resultado la todavía ausencia de un sello o estilo.

Imagen

A raíz de este contexto, me surge una nueva pregunta. Si 17 partidos en la vorágine del exigente mundo Boca son suficientes para que el nuevo entrenador pueda plasmar una idea bien definida. A diferencia de los anteriores entrenadores, Almirón llegó con un estilo que al no haber podido plasmarlo de manera sólida aún, nos obliga a poner la lupa sobre el plantel. ¿Realmente Boca tiene un plantel de verdadera jerarquía?

Cuando Almirón asumió en Boca, estaba convencido que se hacía cargo de un plantel totalmente distinto al que con el tiempo y el correr de los partidos fue conociendo. Claramente su vara estaba muy alta respecto de lo que fue descubriendo a fuerza de diferentes resultados y reacciones para buscar soluciones en lo inmediato.

Antes de desembarcar en el mercado de pases, el técnico hizo una radiografía interna para definir que en medio de tanta intermitencia hay muy pocos jugadores que han cumplido al menos con regularidad. Dentro de este grupo se destacan Weigandt, Figal, Advíncula, Barco y Merentiel; aunque el gran ganador de esta evaluación interna se llama Cristian Nicolás Medina.

Imagen

De esta manera caemos de lleno en un mercado de pases que aunque muchos quisieran que fuera millonario, yo lo imagino normal y terrenal. Entendiendo que puntualmente algunos jugadores generan incertidumbre en sus rendimientos (Marcos Rojo, Exequiel Zeballos, Luca Langoni y Darío Benedetto). De esta manera, Boca se ve obligado a analizar cada una de las necesidades.

Un marcador central, un extremo y un centrodelantero son los apuntados de acuerdo a los casos recientemente mencionados. A este menú debemos sumarle la búsqueda de un volante ofensivo debido a que son características que por ejemplo todavía no han podido ofrecer jugadores como Óscar Romero o Juan Ramírez.

Jorge ya conduce el carrito dentro del mercado, con una lista de condiciones bien definidas y con el dinero justo para no hacer grandes descalabros. Atento a si aparecen oportunidades y convencido de que si fuese necesario romperá la alcancía, Almirón sabe que para pelear la Copa Libertadores deberá, no sólo incorporar, sino reforzar el plantel más ganador del fútbol argentino durante los últimos años. Así de exigente es Boca y por ende también lo será el Almirón Market.


Fútbol Femenino

Las Gladiadoras golearon en el Superclásico

22/11/2024

Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas

Fútbol Profesional

El uno x uno de Boca ante Sarmiento

11/11/2024

Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas