Fútbol Profesional
El ex volante uruguayo, campeón con Boca, pasó por Boca de Selección y habló de todo: el sueño de Edinson Cavani con la Azul y Oro, el presente del club y sus recuerdos como jugador.
Por: Lautaro Magliarella
15 de junio de 2022
Cómo jugador, Ariel Krasouski, antes de llegar a Boca, jugó en Montevideo Wanderers de Uruguay, su país de origen. Con el Xeneize ganó el Metropolitano 1981 y tuvo la fortuna de jugar nada más ni nada menos que con Diego Armando Maradona.
"Arielito", conocedor del Mundo Boca, charló con el equipo de Boca de Selección y pasó por todos los temas: habló del sueño de ver a Edinson Cavani con la camiseta Azul y Oro, opinó de la actualidad del equipo y recordó sus lindos momentos con la institución boquense.
"Cuando fui entrenador no me gustaba jugar con dos 9. Quizás algún partido, pero siempre no me convence", comenzó Krasouski en referencia a una dupla Benedetto - Cavani. Y agregó: "Para jugar de esa manera hay que tener jugadores que lleguen por afuera, ocupen las bandas y le surtan juego a los dos delanteros que van a estar compartiendo el área".
Mucho se habló de la posible llegada del delantero uruguayo a Boca. Tal es así que el propio Román, vicepresidente del club, reveló que tuvo charlas con Cavani... ¿Llegará a buen puerto? Krasouski dijo: "Cuando se estuvo hablando tiempo atrás yo me ilusioné e incluso declaré que me parecía que Cavani podía venir de Europa. Pensé que la otra vez se podía venir porque había declarado que le gustaría jugar en Boca. Por lo general, cuando un jugador declara eso, quiere cumplir su sueño. Esa vez quedó en la nada y ahora vamos de nuevo. Mi deseo es que ojalá pueda venir y juegue".
Asimismo, el ex volante habló de unas de las ventajas que tendría Cavani al llegar a Boca: "Si viene a Boca se va a identificar muy rápido con la gente, su estilo de juego y despliegue", explicó.
Por otro lado, Ariel se refirió a la actualidad y fue claro en su opinión sobre las posibilidades de Boca de conquistar la Copa Libertadores: "Creo que Boca todavía no está para ganar la Copa Libertadores. Ojalá me equivoque. Me alegraría equivocarme", y continuó: "No lo veo con un nivel de juego como para ganar la Copa. El fútbol es muy cambiante y estos torneos los tenés que ir pasando por etapas, como todo. Si Boca llega a estar en semifinales o en la final es gran candidato. Por la historia, por lo que representa, por la camiseta y por la gente. En este momento que todavía no ha empezado lo más importante del torneo, yo todavía no lo veo".
En la década del 80, por varios años el club se vio sumergido en una crisis económica e institucional. Por dicho motivo, algunas figuras del equipo, como lo fueron Oscar Ruggeri y Ricardo Gareca, se fueron del club y pasaron a River Plate, el clásico rival.
Ante esta situación, Krasouski fue consultado por los motivos de su continuidad en Boca, pese al mal momento, y no dudó en su respuesta: "Para mí estar en Boca Juniors era lo máximo. Cuando llegué al club lo hice con 21 años. Había un plantel con jugadores grandes, de experiencia y que habían salido campeones de América y del Mundo. Un grupo espectacular. Gente que me ayudó, me aconsejó y me respaldó. Había muchos jóvenes y esos jugadores grandes nos ayudaron. Cuando llegué dije 'de acá no me iría nunca en mi vida', y agregó: "Yo no tenía deseos de moverme de Boca. Y eso que pasamos momentos durísimos... Me sentía tan identificado con el club, con La Bombonera y con la gente que jamás se me pasó por la cabeza en irme. Tuve la oportunidad porque yo tenía un contrato en dólares y el club no me lo podía pagar. Estuve 5 meses sin cobrar porque no me podían pagar. Esto me obligó a cambiar el contrato", cerró.
22/11/2024
Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas
11/11/2024
Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024