Fútbol Profesional
El Consejo de Fútbol de Boca echó sin más vueltas al DT tras la eliminación copera. Te contamos todo lo que dejó otro gran ídolo del club en su paso como entrenador Xeneize.
Por: Sebastián Schoch
7 de julio de 2022
"Voy a dar lo mejor de mí para llevar al club al lugar que se merece", pasó poco menos que un año, fue exactamente la fría jornada del 16 de agosto del 2021 cuando en conferencia de prensa, Sebastián Battaglia era presentado como nuevo DT de Boca y en una frase que denotaba claramente su perfil de siempre, simple, sencillo y sin demasiadas vueltas ni complicaciones, se mostró seguro y optimista de cara al camino que le tocaría en suerte recorrer con la mirada puesta rápidamente en los futuro compromisos deportivos del equipo.
El santafesino de 40 años, tomó la dirección técnica del club más popular de la Argentina con el enorme respaldo que le otorgaban sus 18 títulos conseguidos en la institución como futbolista y una destacada labor en la Categoría Reserva, quizás apoyando la idea a través de su presencia de aumentar la cantidad de futbolistas formados en la cantera que lleguen a nutrir y fortalecer de alguna manera al plantel superior.
El inicio de su gestión mostró al equipo con ciertos aires de renovación, una victoria sobre la hora frente al débil Patronato y una racha posterior de ocho encuentros sin conocer la derrota. Además, se logró escalar en ese período de la posición número 24 en la tabla de posiciones hasta la número 6, mérito indiscutido más allá que las formas del equipo no merecían demasiados elogios.
El primer gran traspié, Battaglia lo vivió en el Monumental nada más y nada menos, fue la tarde donde la expulsión tempranera de Marcos Rojo y los goles de Julián Álvarez consumaron una clara victoria de River en el Monumental dentro de un superclásico que terminó 2-1 en favor del conjunto Millonario y donde Boca no logró mostrarse nunca a la altura de semejante compromiso.
Más allá de la dura caída en manos del rival de toda la vida, el equipo pudo reponerse y finalizó el campeonato en la cuarta colocación dentro del marco del torneo local mientras avanzó a paso firme en La Copa Argentina dejando en el camino a Patronato, Argentinos Juniors y consiguiendo la posibilidad de disputar la final frente a Talleres de Córdoba, una grata sorpresa como equipo a lo largo de toda la temporada.
Finalmente con un Agustín Rossi enorme en los penales, con un equipo que mostraba grandes limitaciones futbolísticas y con el aura de Román sobrevolando el estadio para muchos, Boca se consagró campeón de la Copa Argentina edición 2021 y logró además su clasificación para la edición 2022 de la Copa Libertadores de América.
Tras la consagración, el DT consiguió la renovación de su contrato por una año y comenzó la temporada deportiva con un título de verano (torneo hexagonal de La Plata) y la consumada llegada de los siguientes refuerzos; Darío Benedetto, Óscar Romero, Pol Fernández, Nicolás Figal y Leandro Brey.
Con las diferentes competiciones ya en marcha, el entrenador logró salir fortalecido de situaciones conflictivas como la que le tocó atravesar con Agustín Almendra, la que afrontó tras una seguidilla de magros resultados y hasta en algunos momentos, imponiendo sus decisiones por sobre las del Consejo de Fútbol en cuanto a algunas cuestiones futbolísticas específicas.
La obtención de una nueva estrella en el ámbito local obtenida en la final frente a Tigre de manera categórica por 3-0, parecía traer la calma definitiva que el proyecto requería y en consecuencia, la continuidad por un largo tiempo del entrenador en su cargo, nada de esto pasó, el tiempo se encargó de escribir una historia absolutamente diferente a la esperada en aquél entonces.
''Debimos ser más agresivos en el último mercado de pases, sin dudas", la frase textual que manifestó el entrenador tras la eliminación en el torneo más importante de todos en manos del Corinthians, equipo que se presentó en La Bombonera con una gran cantidad de ausencias y otorgando todas las ventajas posibles, parece haber decretado el principio del fin.
Pocas horas después, Juan Román Riquelme y los integrantes del Consejo de Fútbol ya tenían la decisión absolutamente tomada y no tardaron demasiado en comunicarle al entrenador que estaba echado de Boca, el lugar que supo ser su casa durante tanto tiempo.
Los fríos números dirán que el saldo del DT en el club data de 55 partidos jugados, 29 victorias, 16 empates y 10 derrotas además de la obtención de dos títulos a nivel local. Pese a eso, una sensación absolutamente amarga recorre por estas horas a todo el mundo Boca, nadie quiere ver a los ídolos del club marcharse de la institución de esta manera, este punto, no admite ningún tipo de discusión.
22/11/2024
Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas
11/11/2024
Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024