Notas

Notas

Facundo Bonvín en exclusiva con Puro Boca: "Román es una persona con un gran sentido de pertenencia hacia el club"

En una charla futbolera con Puro Boca, el ex delantero surgido de las inferiores, nos habla de su actualidad, de Riquelme y de lo que significó Boca en su vida y en su carrera.

Por: Daniel Rodriguez
9 de mayo de 2023

Facundo Bonvín apareció en una época floreciente para las divisiones inferiores de Boca, de hecho, su primera incursión fue en una noche histórica para el semillero Xeneize: la victoria 2 a 1 sobre River en Mar del Plata por el Torneo de Verano 2000. Esa noche, Bonvín jugó los últimos 15 minutos y compartió marquesina junto a Pedro Méndez, Matías Marchesini, Marco Bahamonde y Emiliano Rey, entre tantos otros héroes.

La desesperada búsqueda de Mauricio Macri por abrir mercados inexplorados lo depositó un año en la reserva del Newcastle United y otra temporada en el Sheffield Wednesday de la First División, donde disputó 4 encuentros sin anotar. Al no llamar la atención en los equipos de Gran Bretaña, fue devuelto a él club de la Ribera, en cuya reserva se mantuvo durante el último semestre del año 2002.

A principios de 2003, con el regreso de Carlos Bianchi, Bonvín fue una de las revelaciones del Torneo de Verano, en donde le convirtió goles consecutivos tanto a San Lorenzo como a Independiente. Cuando El Virrey estaba por colgarse la medalla de haber moldeado otro juvenil rendidor, Macri lo envió a préstamo a Racing, quien necesitaba refuerzos desesperadamente de cara a la Libertadores de ese año.

-¿Cómo es tu vida actualmente?

"Actualmente estoy de entrenador de fútbol en una liga cercana a mi ciudad en el Club Atlético Villa Elisa (las tierras de Tito Noir) me recibí de entrenador cursando los 3 años en ATFA, tuve 3 experiencias como ayúdante en Federal A, con Tony Fontana, Hilario Bravi, también con Hernan Orcellet, tengo un comercio, pero lo que más satisfacción me da es la pelota, sin ninguna duda. Consumo muchísimo fútbol, me encanta, me apasiona y no paro de soñar con meterme en el fútbol Profesional, me preparo todos los días, busco actualizaciones permanentemente porque creo que el fútbol está en constante evolución".

-¿Qué recuerdos tenés de tu paso por Boca?

"Boca me dejo recuerdos maravillosos, más de 100 pibes en la pensión soñando con jugar en la Bombonera llena, ese era el combustible del día a día, esa búsqueda constante e ir por ese desafío, Boca te invita a soñar, hoy integramos un grupo de WhatsApp con los chicos de la pensión donde aún seguimos recordando anécdotas vividas, además de lo que significa vestir la camiseta de Boca un antes y un después en la carrera de cualquier jugador, Boca es muy grande".

-¿Viste el Superclásico ayer, cómo lo estás viendo a Boca?

"Claro que vi el Superclásico, Boca repitió su estrategia como venía haciendo vs Colo Colo con esa línea de 5, estar ordenados en la zona defensiva y buscar el contragolpe con Villa y Advíncula, sumado Vazquez que había demostrado buenos movimientos en los últimos metros sobre el área rival, podía lastimar, más allá que no viene convirtiendo. River sin dudas lo tenía bien estudiado, contaba con ese conocimiento de que Boca lo iba a plantear de esa manera, pero con precaución de controlarlo cuando Boca quería atacar, River ejerció un primer tiempo de muchísima presión alta, recuperación tras perdida inmediata, Boca no lograba sumar pases, vi un Boca incomodo, como que lo sufrió al primer tiempo, el ritmo de River fue realmente muy alto, intenso, dinámico, más allá que no había finalización, tuvo algunas llegadas pero no fueron tantas con respecto a la posesión y manejo de partido".

"Boca en el primer tiempo quedaba muchas veces con equipo largo, con espacios entre líneas, además con inferioridad numérica en el mediocampo, y River aprovechaba esos espacios entre líneas, lograba filtrar pases verticales (que son los que más duelen) En el segundo tiempo Boca adelanto el equipo , cerró espacios entre líneas, lo cual a River lo obligó a jugar por fuera ya que no podía usar el pase vertical o a las espaldas de los volantes, tampoco pudo sostener el ritmo que implemento en el primer tiempo y perdió precisión en sus pases".

"Boca creció en el partido hasta pudo haber llegado al gol, pero paso a depender mucho en ofensiva de Villa, que logre gambetear a 2 o 3 rivales y generar la situación de gol. Otra diferencia que tenía River con Boca es el banco de suplentes me parece que River tenía mucha jerarquía y con más opciones de posiciones en el campo de juego. El árbitro debió haber expulsado 1 o 2 jugadores de River en el segundo tiempo y el penal está bien sancionado. Lo que pasa que si River queda con uno menos o 2 menos no termina poniendo en cancha una delantera tan interesante como Solari, Borja y Suarez y el desarrollo del partido podía ser otro".

Bonvín Facundo | En Una Baldosa

-¿A Román cómo lo ves en su nuevo rol de dirigente?

"A Román no tuve la suerte de conocerlo, hice 2 pretemporadas con Boca, pero Román en una se había ido al Preolímpico y en la otra si mal no recuerdo andaba por Villarreal, me hubiese encantado compartir algún entrenamiento, algún partido, que jugador, cuanta velocidad mental y cuantos recursos técnicos. En su rol actual es difícil opinar sin saber la interna y sin saber el día a día del club. Me parece interesante que muchos ex jugadores estén trabajando en el club sobre todo en las inferiores, para que puedan inculcarle a los chicos el camino que deberán transitar para poder llegar a la primera división. Después no es un cargo que sea fácil, sobre todo por la magnitud de Boca, creo que lo ideal sería que se rodeé de gente capaz, gente preparada, de gente inteligente, de gente positiva, cuando él jugaba la toma de decisiones eran 100% de él, ya que salían en forma natural, pero esto es más de un grupo de trabajo ya que el club así lo demanda. Es una persona con un gran sentido de pertenencia hacia el club por ende creo que lo va a querer llevar a lo más alto".

-¿Qué significó Boca en tu vida y en tu carrera?

"En Boca estuve de los 15 años hasta los 19 años, que me fui 2 años a Inglaterra y luego regrese al club, pero Boca me educó, me dio valores, me aporto muchas cosas en lo futbolístico, me hizo conocer muchos lugares, me dio amistades sin duda tengo un gran recuerdo, teníamos personas excepcionales que nos guiaban en el día a día, como el Profe Altieri, el Colo Regenhardt, Victor Cibarelli, Abel Almada, Mirta Lopez Barrio, las cocineras, mucha gente que nos cuidaban. Más allá que mi gran deuda fue no haber podido debutar oficialmente en el club, tuve 2 etapas con el gran Carlos Bianchi, partidos amistosos, partidos de verano, 2 tapas de Ole me dio el club, pero me hubiese gustado jugar, era el Boca que ganaba lo que jugaba, rodeado de Cracks. Boca me dio la posibilidad de conocer nada más y nada menos que a Diego Maradona, una etapa divina e inolvidable".






Fútbol Femenino

Las Gladiadoras golearon en el Superclásico

22/11/2024

Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas

Fútbol Profesional

El uno x uno de Boca ante Sarmiento

11/11/2024

Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas