Fútbol Profesional
Leonardo Gabriel Suarez decidió romper el silencio: Para muchos, en la década del 2000, era la nueva joyita de Boca. En diciembre de 2014, con solo 18 años, se fue al Villarreal envuelto en una polémica. Un mano a mano a fondo ¿Por qué se fue? ¿Se fue libre? ¿Boca recibió dinero por su pase?
Por: Augusto Cesar
4 de abril de 2022
Leonardo Gabriel Suarez decidió romper el silencio. Nació en San Martin el 30 de marzo de 1996. Para muchos, en la década del 2000, era la nueva joyita de Boca. Un crack de esos que aparecen de vez en cuando. En diciembre de 2014, con solo 18 años, se fue al Villarreal envuelto en una polémica. ¿Por qué se fue?, ¿Se fue libre?, ¿Boca recibió dinero por su pase? Después de 8 años, Leo rompe el silencio en Puro Boca.
- ¿A qué edad
llegaste a Boca? ¿Cómo fue?
- Llegué a Boca cuando tenía 7 años. Primero fui a Parque, me llevó el padre de Pichi (Cristian Erbes). Habló con Ramón (Maddoni) y fui a los 6 años. Quedé y al año fui a Boca.
- ¿Tuvo mucho que ver
Erbes en tu llegada a Boca entonces?
- Pichi tuvo que ver en todo. El padre me vio de chico. Su papá era árbitro donde yo jugaba en mi club de barrio. Hablaron con Maddoni y mi abuelo y me llevaron a entrenar. Entrené con la 94 la primera vez, porque no había 96 todavía. Faltaban dos años para que empiece. Ramon me dijo que me quede. Empecé a jugar con la 95 y después arranqué con la 96 en Boca. Fui el primero de esa camada.
- ¿De qué jugabas de
chico? ¿Ahora mantenes esa posición?
- Jugaba de enganche de chico en Boca. Antes se jugaba con
un 10. Recién cambié mi posición cuando me fui al Villarreal y me tuve que
adaptar a jugar en otro lugar de la cancha. Ahí pasé a ser extremo por derecha.
Ahora sigo jugando ahí en México.
- Contanos tu
recorrido por la SUB 15, SUB 17 y SUB 20. ¿Cómo fueron esos momentos? ¿Con quién
jugaste?
- En la Selección pasé los momentos más lindos de mi carrera. Disfruté muchísimo. Hice muchos amigos ahí. Jugué con Sebastián Driussi, Nico Tripicchio, Marcos Astina, Matías Sánchez, Emanuel Mammana, Leandro Vega. Fue una experiencia única estar en las juveniles de la Selección Argentina.
- ¿Cómo fue tu debut
en Boca? ¿Qué sentiste en ese momento?
- Mi debut en Boca fue soñado. Debuté en La Bombonera con la cancha llena. Entré empatando 0-0 y lo ganamos 2-0 (Vs Tigre, 9/11/14). Cuando terminó el partido, me tocó el antidoping y no pude festejar en el vestuario. Tuve una mala suerte en eso ja (se ríe). Mi primero pensamiento cuando entré en la cancha fue que cumplí mi sueño de jugar donde siempre quise jugar. Tuve la suerte de que estuvo toda mi familia y no me lo voy a olvidar nunca en mi vida. Era el Vasco el DT (Arruabarrena), siempre le voy a estar agradecido porque me trató muy bien, me enseñó muchísimo y me hizo cumplir mi sueño.
- ¿Cómo fue tu salida
del club? Se habló mucho en ese momento. Esta buena esta chance para que
aclares como fue porque nunca hablaste públicamente...
- Fue algo raro. Yo me fui con 18 años al Villarreal. Mucho
se habló que me fui por "la patria
potestad", que me fui gratis sin dejarle un peso al club y otras mentiras. Eso
no fue así. Nunca lo dije porque no quise quedar mal con Boca ni crearle un
problema ni armar polémica. Pero a mí me compró el Villarreal. Lo hablé con mi
representante (Marcelo Lombilla) y mi familia porque en Argentina había mucha
inseguridad y decidimos irnos a España. Era una chance para crecer futbolística
y económicamente. Fue una decisión muy buena porque ahora mi familia vive allá
y están muy contentos. Yo me fui triste del club porque todos se la agarraron
conmigo porque se dijeron mentiras. Yo pensé mucho en el club, me quedaban 6
meses de contrato y podía irme libre pero lo primero que le dije a mi
representante es que si yo me iba quería que Boca reciba dinero. Boca fue mi
casa, donde me criaron. Boca me dio todo. No quería quedar como un
desagradecido. Villarreal me compró. Nunca quise hablar, esta es la primera vez
que cuento todo esto.
- Decís que Boca te
terminó vendiendo. ¿Por qué decidiste irte? ¿Por qué no te habían renovado el
contrato antes que se llegó a esa situación al límite de tu vínculo?
- Tuvimos una charla con mi familia y mi representante y
decidimos que era lo mejor y uno sabe que la familia es la familia. Priorice el
bienestar de ellos. La verdad que lo del
contrato nunca supe porque no me ofrecieron antes renovar, yo creo que no se
habían dado cuenta que se me terminaba.
- ¿Cuándo le quedó a
Boca?
- Boca recibió 2,5 millones de dólares por mi pase. El Villarreal me compró en esa cifra.
- ¿Cómo fue ese
cambio de jugar en Argentina a Europa?
- Fue un cambio muy fuerte. Dejé a mis abuelos, a mi familia
y a mis amigos. Había noches que la pasaba muy mal. Los primeros 6 meses fueron
muy duros. Lloraba porque extrañaba mucho. Ahora me pongo a pensar y no me
arrepiento de nada. Viví momentos muy lindos y gracias a eso, hoy mi familia
vive ahí.
- Seguiste por
Valladolid, Mallorca y volviste a Villarreal. ¿Cómo evalúas tu paso por Europa?
- Pienso que mi paso fue bueno, lo veo muy positivo. Me
ayudó mucho a madurar. Esa experiencia de jugar en Europa fue algo hermoso.
- Llegaste al futbol
de México: América y ahora, Santos Laguna. ¿Cómo es el futbol mexicano?
- Tuve la suerte de jugar en un club tan grande como el América y disfrute muchísimo ese tiempo. Es un club igual que Boca. Mucha presión y mucha gente. Estuve muy feliz ahí. Ahora en Santos, la estoy pasando muy bien. La gente me demuestra mucho cariño, los directivos, mis compañeros. La ciudad es hermosa. Estoy muy agradecido. El futbol mexicano es muy fuerte. Llevo 2 años acá y hay muchos jugadores de jerarquía. Es un futbol muy intenso. Es lindo jugar acá.
- ¿Quién es Riquelme
para vos?
- Román es uno de mis ídolos. Todo hincha de Boca lo ama.
Sabe todo lo que dio para el club y para el futbol argentino. No hay persona
que no le haya gustado como jugaba Román. Al igual que Leo Messi. Los dos son
mis ídolos de chicos.
- ¿Qué amigos hiciste
en el club?
- Hice muchos amigos en Boca. Sigo hablando con casi todos
los que jugaban en mi categoría. Tengo una relación increíble con Pichi
(Cristian Erbes), con Fafi (Francesco Celeste), con Dylan Glaby, con Franco Cristaldo y con Matías Romero.
- ¿Seguís a Boca
desde donde estés?
- Siempre miro los partidos. Esté donde esté. Ahora solo hay
3 horas de diferencia por suerte. En España me tenia que levantar a la
madrugada para verlo, pero lo hacía igual ja.
- ¿Qué es Boca para
vos?
- Para mi Boca, es todo. Desde chico me ayudaron en todo.
Prácticamente me criaron en lo futbolístico y como persona. Me ayudaron
muchísimo. Estoy muy agradecido.
- Con 26 años, tenés
mucha experiencia. ¿Te gustaría volver a Boca?
- Siento que llevo varios años jugando, tengo mucha
experiencia y obvio que me gustaría volver a Boca. ¿A quién no? A todo
futbolista le gustaría jugar en Boca. Sería algo muy lindo volver.
22/11/2024
Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas
11/11/2024
Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024