Fútbol Profesional
Tras conocerse la lamentable noticia que ocurrió durante la madrugada, el delantero de Boca podría verse expuesto a una serie de sanciones. El inciso G del artículo 6 habla de "violencia contra las mujeres en el espacio público" y estaría expuesto a "amonestación, suspensión, cesantía y expulsión" por parte del club.
Por: Lautaro Magliarella
14 de abril de 2022
A horas de la madrugada de este miércoles, en Puerto Madero, Eduardo Salvio atropelló a su ex pareja y madre de sus dos hijos, Magalí Aravena, quien ya denunció al jugador y el mismo es buscado por la Policía tras fugarse luego del incidente. La causa figura como "Lesiones en contexto de violencia de género". Entonces... ¿Qué dice el protocolo del club?
En agosto de 2021, Boca Juniors aprobó un protocolo de actuación en caso violencia de género, identidad de género u orientación sexual. Estos casos son tratados por el Departamento de Inclusión e Igualdad que posee el club.
El futbolista de 31 años se expone a sanciones tales como "amonestación, suspensión, cesantía y expulsión" de Boca, según lo enunciado en el protocolo elaborado por dicho Departamento.
El incidente se encuadra dentro del Protocolo de Prevención y Acción Institucional que aprobó el club en septiembre del año pasado por la titular del Departamento de Inclusión e Igualdad, Adriana Bravo, quien hoy es vicepresidenta tercera de la institución Azul y Oro.
Allí se expresa lo siguiente: "Contempla todos los hechos de violencia en razón de género que se produzcan dentro de las instalaciones del club o que afecten a éste, como así también todas las personas, sin necesidad de distinguir el tipo de modalidad que los vincule con la institución".
Además, dicho protocolo reglamenta "los comportamientos, acciones, omisiones y conductas realizadas por sus autoridades, dirigentes, asociados, asistentes, invitados, participantes, deportistas, auxiliares, empleados/as, terceros/as que presten servicios permanentes o temporales, gratuitos u onerosos, que colaboren con la institución, que se encuentren en la institución o en cualquiera de los ámbitos de aplicación y/o cualquier otra persona que se reconozca afectada en el ámbito de la institución o que afecten al mismo".
El reglamento alcanza las situaciones de violencia en el ámbito físico, psicológico, sexual, económico y patrimonial y simbólico. Entre las enunciadas, aparece una que coincidiría con el episodio protagonizado por el futbolista. La misma aparece en el artículo 6, inciso G: "Violencia contra las mujeres en el espacio público: aquella ejercida contra las mujeres por una o más personas, en lugares públicos o de acceso público, como medios de transporte o centros comerciales, a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia y/o generen un ambiente hostil u ofensivo".
Para que se active el protocolo se requiere la presentación de una denuncia ante el Departamento de Inclusión e Igualdad de Boca y no es necesario que se discuta en el ámbito judicial, según lo que dispone el club de la Ribera.
22/11/2024
Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas
11/11/2024
Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024