Notas

Notas

Navarro Montoya en exclusivo con Puro Boca: "Si tengo que elegir un clásico, me quedo con el primero"

En un nuevo aniversario de su debut con la camiseta Xeneize, que fue en un superclásico ante River, el inolvidable arquero de Boca recuerda en exclusivo aquel enfrentamiento y también habla su saldo más que positivo en este tipo de encuentros.

Por: Sebastian Schoch
18 de septiembre de 2022

Un 26 de febrero de 1966 y mientras su padre, Ricardo Jorge Navarro, arquero de fútbol profesional que se encontraba desarrollando su profesión en Colombia, nació en la siempre bonita ciudad de Medellín, Carlos Fernando Navarro Montoya. Arquero y enamorado del fútbol también al igual que su progenitor, el "Mono", como se lo conoce desde siempre, rápidamente se destacó por sus indiscutibles condiciones a la hora de desarrollar su vida y su profesión debajo de los tres palos.

Formado en las categorías menores de Vélez Sarsfield y promovido a Primera División por el enorme "Coco" Basile, debutó en la élite del fútbol argentino en una victoria del Fortín de Liniers por 1-0 frente a Temperley con un gol anotado nada más y nada menos que por el Señor Carlos Bianchi.

En 1985 fue convocado por el DT de la Selección Colombia de aquel entonces, Gabriel Ochoa Uribe, para disputar la repesca de las eliminatorias de su equipo buscando el pasaporte hacia el Mundial de México 1986. Aquella participación en la la selección cafetera lo marginó por mucho años de lo que hubiera sido algo por demás justo para él debido al nivel deportivo que supo demostrar a lo largo de toda su carrera, convertirse en el arquero de la Selección Argentina.

Así como el destino, no quiso que Navarro Montoya pudiera adueñarse del arco de todos en un país donde el fútbol representa tanto como el nuestro, la vida le permitió cumplir y disfrutar su otro sueño deportivo, quizás aquél que acunaba desde muy pequeño cuando las hazañas futbolísticas de su ídolo de siempre, Hugo Orlando Gatti, lo enamoraron de los colores azul y oro.

Cumple 55 años el

Cuestiones del fútbol y de la vida misma, el "Mono" llegó a Boca de la mano del entrenador José omar Pastoriza y tras haber esperado un solo partido en el banco de los suplentes, desplazó a Gatti, su referente de siempre del arco Xeneize en la previa de un superclásico. Ya después y por más de ocho años, nunca nadie supo ni pudo quitarle ese lugar que Carlos Fernando amo, cuidó y protegió como un verdadero tesoro.

Además de ganar título 5 en Boca (Supercopa 1988, Recopa 1990, Torneo Apertura 1992, Copa Master 1992 y Copa de Oro Sudamericana 1993), este queridísimo arquero de tantos años en el club, se ganó el afecto de toda la gente de Boca entre otras cosas, por romperla siempre literalmente frente a River.

Con respecto a estos enfrentamientos tan especiales, el "Mono" comienza relatando lo que ha significado en su carrera ser protagonista principal de tantos partidos trascendentales de este tipo: "Yo disfruté todos los superclásicos más allá del resultado que es una circunstancia ocasional, hoy a la distancia y con el paso del tiempo, me doy cuenta que tuve la posibilidad de haber sido partícipe de un espectáculo sin igual. Además, yo tuve la distinción de jugar tamaña cantidad de enfrentamientos frente al rival de toda la vida y encima, tuve la posibilidad que me haya ido muy bien. Todo eso acrecienta mí firme idea que este es un partido aparte y yo me siento obviamente honrado de poder haber formado parte importante de la historia de estos enfrentamientos tan especiales", asegura el ex arquero Xeneize con un indisimulable grado de agradecimiento a la vida misma por todo lo que le ha tocado en suerte vivir.

Navarro Montoya, el gestor de la histórica eliminación de River en la  Supercopa 1994, confía:

Con respecto a sus experiencia personales, Navarro Montoya profundiza: "Es verdad que me ha ido muy bien, es cierto que tengo el récord de eficacia en la historia de los enfrentamientos con River y también es notorio, que estos encuentros han marcado de manera positiva mi carrera y me han instalado junto con otras situaciones en la historia grande del club", asegura con absoluta certeza.

A la hora de seleccionar un superclásico por sobre el resto, está claro que su tarea no será sencilla pero se anima al desafío: "Es difícil para mí mencionar uno solo dentro de los 44 clásicos que jugué pero si tengo que seleccionar uno, tomo como referencia el primero. Ese fue el día de mi debut en Boca, esa tarde se jugó en la cancha de River, tuvimos la posibilidad de ganar y ya después vino todo lo que vino. Elijo ese partido porque fue el primero", y hace muy bien en seleccionar aquella tarde de sol en pleno Monumental del 18 de septiembre de 1988, en donde el equipo comandado por Pastoriza se impuso por 2-0 a un River plagado de estrellas y dirigido por César Luis Menotti con goles de Walter Perazzo y el inolvidable Alfredo Graciani.

Reviví lo mejor de aquel encuentro:


Sobre lo que significa para una institución imponerse en este tipo de desafíos, el arquero que supo brillar en Boca a finales de la década del ochenta y principios de la década del noventa sentencia: "Ganar un superclásico es como salir campeón". Con respecto a lo que significa para un futbolista a nivel personal nos comparte: "Jugar este partido clásico es una distinción y un privilegio, por lo menos desde mi visión y desde mi óptica, deben haber pocas experiencias tan inolvidables como jugar un partido de este tenor".

Mirá lo mejor de Navarro Montoya en Boca:


Fútbol Femenino

Las Gladiadoras golearon en el Superclásico

22/11/2024

Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas

Fútbol Profesional

El uno x uno de Boca ante Sarmiento

11/11/2024

Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas