Fútbol Profesional
A la Liga Profesional de Fútbol le restan solo seis fechas del campeonato. A su recta final, se le suman varios equipos que pelean por el título, ¿cómo son los caminos de cada uno? En Puro Boca lo analizamos paso por paso.
Por: Juan Pablo Pelichia
27 de septiembre de 2022
En el momento que se despidió a Battaglia y asumió Ibarra,
Boca parecía totalmente despedido de un torneo largo de 30 equipos, donde los
líderes eran quiénes no jugaban Copa y aprovecharon sus momentos de enfocarse
solo en el ámbito local. Ya fuera de la Libertadores, y luego de sortear varias
olas desde lo deportivo y hasta colectivo, el Xeneize prendió su barco y hoy
está a dos punto del líder.
Quedan solo seis fechas. Faltan 18 puntos, que pueden ser mucho
pero a la vez es poco. Hagamos un pan y queso, ¿qué le queda a cada competidor?
La tabla dice que es el más regular, por eso es el puntero del campeonato: Atlético Tucumán. El Decano solo perdió dos partidos (uno ante nosotros). Pero su fixture marca que debe enfrentar a Patronato (12) en Paraná; Platense (10) de local; Racing (3) en el Cilindro; Rosario Central (23) en Tucumán; Unión (20); y cierra en Varela ante Defensa y Justicia (14). Un equipo directo por la pelea, tres equipos de andar regular y un Canalla y Tatengue más accesibles en los papeles previos.
Y a pesar de su trastabillada a mitad de año, el Club de la Ribera es el equipo que más ganó en el torneo, con 12 triunfos, por eso es el segundo, con 39 puntos. ¿Qué nos queda por delante? Vélez (27) en el Templo; Gimnasia (5) en La Plata; Aldosivi (28 - último - ) en la Bombonera; Sarmiento (13) en Junín; Newels (11) en Rosario; e Independiente (17) en nuestra casa. Salvo el Lobo, todos equipos de mitad de tabla para abajo. Quién más se acerca es la Lepra, pero su presente no es el mejor. ¿Tiene el camino más allanado?
En tercer lugar, llega Racing, en levantada. Los de Gago se sumaron a la lucha tras cuatro victorias en cinco partidos. ¿Qué le queda a la Academia? Rosario Central (23) de local; Defensa y Justicia (14), de visitante; Atlético Tucumán (1), en el Cilindro; Colón (25) en Santa Fe; Lanús (26) en la Fortaleza; y River (7) en el Mas Monumental. Con los tucumanos y los de Nuñez tendrá dos paradas difíciles, luego su calendario, en la previa, es accesible.
Con un gran torneo, aparece Huracán. Al Globo de Kudelka le queda el cláscio ante San Lorenzo (15) en el Gasometro; Talleres (21) en Parques Patricio; Argentinos (6) en el DAM; Estudiantes (18) en el Ducó; Platense (10) en Saavedra; y Patronato (12) en Paraná. Con un clásico por delante, Huracán tiene un fixture con equipos que saben presentar pelea y no son fácil de combatir.
Por último, la sorpresa del campeonato es Gimnasia de La Plata, de la mano de Gorosito: ¿qué le sigue? El siempre polémico Barracas Central (19) de visitante; Boca (2) de local; Banfield (22) en el Sur; San Lorenzo (15), en La Plata; Argentinos (6), también de local; y Talleres (21) en Córdoba. Su fixture no es sencillo, sobre todo por Boca y Argentinos. También deberá cerrar la campaña en la siempre difícil ciudad de Córdoba.
22/11/2024
Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas
11/11/2024
Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024