Opinión - Marcelo Lerner
Nueve años tuvimos que esperar para que llegara este momento. Lo soñamos, lo imaginamos, lo añoramos, lo deseamos, lo planeamos. La despedida del ídolo más grande del club más grande de Sudamérica y uno de los más grandes del mundo.
Por: Marcelo Lerner
17 de junio de 2023
No se pudo despedir en su medida y armoniosamente como hubiese merecido, que no pudo irse del club de la manera que tendría que haberse ido por la puerta grande, que lo hicieron irse por la puerta de atrás, y por eso este dilate de esa despedida tan justa.
El hincha de Boca, independientemente de cuestiones políticas de adhesión o de rechazo, tiene a Juan Román Riquelme como su ídolo máximo. Y esperó este momento. Se va a poner las mejores pilchas bosteras, los mejores zapatos, zapatillas bosteras, la camiseta con el 10 en la espalda que diga Román, o la remera con la imagen de esa cara haciendo el Topo Gigio, o simplemente sacando la lengua cuando va a patear, o esa imagen gritando un gol contra River en el Monumental o en la Bombonera.
El hincha de Boca se va a levantar temprano ese domingo porque va a ser la continuidad de una noche donde no va a poder dormir. El hincha de Boca tomará mate, desayunará y les dirá a sus amigos: "No, vamos ya. ¿Qué vamos a esperar? Tenemos que llegar temprano, tenemos que estar en esto que va a ser una misa multitudinaria y que va a ser un evento tan lleno de emociones y de sensaciones encontradas que seguramente quedarán marcados para el resto de nuestras vidas".
Soñamos en que tire algún caño, en que habilite de taco algún compañero y de que le ponga un centro en la cabeza a Martín. Soñamos un abrazo fraternal con Carlitos Tevez, una pared con Messi, un penal a la esquina de Chiquito Romero. Soñamos verlo abrazándose con su hijo Agustín y con su hija Floppy, Lola, en el centro del campo del juego, y saludando a toda la gente y diciéndole gracias.
Porque Román es parte de Boca, es parte de la idiosincrasia y del sentimiento del hincha de Boca. Y esta despedida es más que merecida y tendría que haber sido antes, pero es ahora. Entonces, los que tendremos la suerte de disfrutarla, los que tendremos la suerte de vivirla, algunos por televisión, otros presencialmente, otros por la radio y otros por los medios gráficos y escritos. Tenemos que disfrutarla al máximo, cada momento, cada sensación, cada instante que pase, porque se acercará tal vez, la actuación, la obra, la sinfonía final dentro de un campo de juego, que es el suyo, que es el patio de su casa, como él lo llama, del más grande jugador e ídolo que tuvo esta institución.
Se despide Román Riquelme y todos estamos emocionados. Román hace su despedida y estamos invitados todos, todos los bosteros. Es como despedir al hijo pródigo. Es como mandarle, prepararle y ayudarle a hacer la valija para que no se olvide nada, antes de este viaje fantasioso del partido despedida. Y el ulular de la gente con ese tradicional "Riquelme, Riquelme, Riquelme..." retumbará por todos lados en la Capital Federal, en el Conurbano y en todas las plazas del país, porque el ídolo más grande de la historia, del club más grande de América, le va a decir adiós a la pelota para darle bienvenida a esta nueva etapa en su vida, que es la etapa de dirigente y que lo tiene como vicepresidente y candidato a presidente de Boca para las próximas elecciones. Chau Román, igual despedite cuantas veces quieras, vos nunca te vas a ir.
22/11/2024
Por el partido postergado de la primera fecha del Torneo Clausura, Boca derrotó 4-1 a River de local. Kishi Núñez fue la figura de la cancha con dos tantos. leer mas
11/11/2024
Boca derrotó a Sarmiento por 2 a 0 y de esta manera volvió al triunfo jugando como visitante después de seis meses. Mirá los puntajes. leer mas
30/09/2024
30/09/2024
29/09/2024